Índice de contenidos
En la búsqueda constante de métodos educativos innovadores, nos sumergimos en una entrevista con Lidia Esparza, educadora y miembro del equipo de acompañamiento docente de Escuela21. Exploramos cómo repensar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas a través de estrategias inclusivas y el fascinante mundo del pensamiento computacional.
¿Otra forma de enseñar y aprender matemáticas es posible?
Lidia nos invita a reflexionar sobre la posibilidad de transformar radicalmente la forma en que enseñamos y aprendemos matemáticas. Descubre cómo el maestro puede desempeñar un papel de guía, fomentando el descubrimiento y consolidando el aprendizaje a través de estrategias en espiral. La clave: un análisis preciso de los errores para transparentar el pensamiento del alumno.
¿Cómo podemos hacer las matemáticas más inclusivas?
Aborda la necesidad de hacer las matemáticas más inclusivas en el aula. Destaca la importancia de convertir al maestro en un facilitador que propone descubrimientos en lugar de dirigir. La aplicación de rutinas y estrategias consistentes se revela como una herramienta clave. Además, se explora cómo estas prácticas benefician especialmente a alumnos con discalculia.
"Convertir al maestro en facilitador, no director. Rutinas y estrategias para consolidar aprendizajes. Un enfoque inclusivo que beneficia a todos, especialmente a quienes enfrentan discalculia."

¿Qué es el pensamiento computacional y su relación con las matemáticas?
En esta píldora, Lidia nos adentra en el mundo del pensamiento computacional. Destaca que esta habilidad va más allá de la tecnología, siendo esencial para la resolución de problemas y la descomposición de situaciones complejas. La conexión entre el pensamiento computacional y las matemáticas se revela como una simbiosis enriquecedora.
"El pensamiento computacional, lejos de ser solo tecnología, se relaciona profundamente con las matemáticas. Extracción, algoritmos y descomposición, dimensiones compartidas entre ambos."
escuela21 Tweet
Apúntate a nuestra newsletter y recibe pequeñas dosis de inspiración en tu correo.